Tecnología

semana 3             8/06/2020

Tecnología Stella:

El descubrimiento del año permite estudiar seres vivos célula a célula

"Pensábamos que había unos 3.000 tipos de células en el cuerpo humano, ahora creemos que hay 10 veces más"

Si tienes los medios puedes ver el video

https://elpais.com/elpais/2018/12/20/ciencia/1545328659_123749.html

Lee con atención:

Un conjunto de nuevas tecnologías permite sumergirse en el cuerpo de seres vivos y explorar todos sus órganos célula a célula. Es una visión de la vida que hasta hace unos pocos años era imposible. Este conjunto de técnicas, conocidas como secuenciación de ARN de células individuales, es el descubrimiento nuevo.

Estas técnicas, cuyo uso se ha universalizado desde 2013, permiten saber qué genes están activos en una célula, conocer su función, ponerle una etiqueta para seguirla a lo largo de su vida y ver cómo interactúa con otras células en un plano tridimensional. Así se puede observar cómo un embrión de unas pocas células da lugar a los diferentes órganos hasta generar un individuo sano o desvelar los procesos moleculares que originan el cáncer y otras enfermedades.

Hace unos cinco años estas técnicas permitían secuenciar como mucho cientos de células a la vez; ahora ya se pueden analizar varios cientos de miles. Esto permite caracterizar órganos completos e incluso organismos enteros. Una de las aplicaciones de esta tecnología es encontrar nuevos tipos de células en el cuerpo humano. Se ha descubierto una nueva clase de células presentes en la zona de contacto entre útero y placenta que realizan una labor de mediación con el sistema inmune de la madre para que este reconozca al feto y no lo ataque durante los primeros meses de gestación. Lo mismo ha sucedido en el cerebro o el sistema respiratorio.

"Si antes pensábamos que había unos 3.000 tipos diferentes de células en el cuerpo humano, ahora creemos que hay 10 veces más", el proyecto Atlas Celular Humano, iniciativa, que surgió en 2016 y que involucra a más de 1.000 equipos científicos de 58 países, aportará el primer mapa celular de 10 órganos humanos en 2022. "Estas técnicas nos van a dar un Google Maps del cuerpo humano completo en el que podremos hacer zoom en cada órgano y explorarlo célula a célula. Primero tendremos una referencia de un cuerpo sano y después se irán añadiendo perfiles específicos de enfermedades"

  1. Explica con tus palabras el aporte de la tecnología en el descubrimiento que permite estudiar seres vivos célula a célula.
  2. Elabora una lista de palabras nuevas y busca su significado.

solucion 

1. permite sumergirse en el cuerpo de seres vivos y explorar todos sus órganos célula a célula, Una de las aplicaciones de esta tecnología es encontrar nuevos tipos de células en el cuerpo humano. Este conjunto de técnicas, conocidas como secuenciación de ARN de células individuales, es el descubrimiento nuevo.

2. secuenciar

verbo transitivoEstablecer una serie o sucesión de cosas que guardan entre sí cierta relación.

secuenciación

Acción de secuenciar.

ARN

nombre masculino Sigla de ácido ribonucleico, ácido nucleico que participa en la síntesis de las proteínas y realiza la función de mensajero de la información genética.

universalizar

Hacer una cosa universal, hay que universalizar la ayuda al tercer mundo. 

NOTA: Se conjuga como: cazar 


Catalina Jaramillo Rey 7°2
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar