taller de sociales

semana 3                        10/06/2020

Taller Sociales (Miércoles)

CIENCIAS SOCIALES

¿Qué es la biogeografía?

Es una rama de la geografía física que estudia la distribución de los seres vivos sobre la tierra, los ecosistemas, la relaciones que existen entre ambos, la relación entre los aspectos espaciales y físico-naturales, como la geología, el clima y el agua con la biodiversidad, es decir con las formas de vida.

También esta ciencia investiga dónde están localizados los seres vivos, porqué se localizan en un determinado lugar y como varían espacialmente. Por esto, la biogeografía explica la razones por las que algunas especies de animales y plantas se extinguen y otras se desplazan a diferentes lugares.

Los seres vivos se dispersan, es decir, se desplazan y se sitúan en áreas diferentes a su lugar de origen. Los animales se trasladan con su sistema de locomoción y las plantas usan el viento, el agua y los animales para trasladar sus semillas. Existen barreras naturales que impiden la dispersión de los seres vivos ; por ejemplo, las barreras geológicas por la actividad volcánica y el levantamiento tectónico. También, hay barreras de origen climático; por ejemplo los glaciares o las altas temperaturas intertropicales que se constituyen en obstáculo para el asentamiento de especies adaptadas al frío, como los osos polares.

La biogeografía estudia los ecosistemas, así, el planeta entero es un ecosistema, pues es el producto de la dinámica entre el sistema físico(relieve, agua, clima) y los seres vivos, que intercambian materia y energía la cual es provista por el sol. A nivel mundial, los principales ecosistemas se conoce como Biomas

1-Según la lectura anterior realizar un mapamundi y ubica cómo se distribuyen los seres vivos en el planeta (Un ecosistema)

2-Investigar, los biomas de zonas templadas, de zonas frías y de zonas cálidas. realizar su respectivo dibujo.

solucion

1.

2.los biomas de zonas templadas

 BIOMAS DE LAS ZONAS TEMPLADAS. bosque boreal es un bioma caracterizado por sus formaciones boscosas de coníferas, siendo la mayor masa forestal del planeta. En Canadá se emplea bosque boreal para designar la zona sur del ecosistema, mientras que taiga se usa para la zona más próxima a la línea de vegetación ártica. 

dibujo echo en paint 3D

los biomas de zonas frias

Biomas de zonas frias. ... Los biomas de las zonas frías se caracterizan por tener escasa diversidad biológica, es decir, hay pocas especies, aunque cada una puede estar formada por numerosos individuos. Dentro de las zonas frías pueden distinguirse tres tipos de paisajes: zonas heladas, tundra y taiga.

Biomas en zonas cálidas.

Fauna

Selva
Sabana

Habitan especies animales como el mono araña, el jaguar, el águila arpía, el tejón, el tucán, la guacamaya, el colibrí, puma, ciervo, chimpancé y una gran variedad de insectos,entre muchos otros.

Bosque tropical

Flora y Fauna

Los antílopes, cebras, jirafas y leones, entre muchos otros. Los árboles y pastos deben ser resistentes al fuego y la sequía por igual, el número de especies en vegetación no es grande.

El clima en la Sabana se caracteriza por una estación húmeda durante los meses de verano y una estación seca durante el invierno.

Las selvas son el hábitat de ⅔ partes de toda la biodiversidad de fauna y flora del planeta. Temperatura media anual: Oscila entre los 27º y los 29º C.

Los bosques tropicales, situados en la zona intertropical. Cuya vegetación predominante es de hoja ancha. Su temperatura promedio es por lo general, superior a los 24°C,1 y su humedad es muy variable.

Flora

Vegetación de hoja ancha, y varios estratos de vegetación árboles que pueden superar los 30 metros en los pisos altos hasta los musgos y helechos al ras del suelo, al cual difícilmente llega la luz solar 

Catalina Jaramillo Rey 7°2
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar