Taller de Inglés -español

Semana 8 y 9                        27/07/2020

 Taller de Inglés -español:

MUCHO MÁS QUE BASURA

Lic. Fernando Herrera C Ministerio de Salud.

Cada familia produce 3 kilos de basura por día y sólo un kilo es tratado adecuadamente, por lo que el resto se va acumulando. En el mejor de los casos son transportados a un botadero municipal o privado; pero generalmente esa basura queda en nuestros patios y lotes baldíos.

Por esto la Municipalidad de San José diseñó hace diez años un proyecto de recolección de desechos para los barrios más poblados de la capital. Cada sábado y domingo del mes la municipalidad destina sus cuadrillas para recoger lo que se llamó "basura no tradicional". Pero este esfuerzo no ha rendido los frutos que se esperaba.

Algunas empresas han hecho sus aportes a través de campañas educativas que buscan una mayor protección del ambiente y un uso cada vez más racional de los recursos. Otras han introducido y promovido el reciclaje de empaques y envases; también reutilizan materiales de desecho para elaborar nuevos productos. Por ejemplo se utilizar los plásticos con que se envuelven los racimos de bananos para protegerlos contra las plagas, para la elaboración de macetas y otros artículos plásticos.

La solución al problema de la basura la debemos ofrecer entre todos. Cada uno de nosotros desde nuestra propia casa puede colaborar Es costumbre tirar al basurero todo lo que no nos sirve.

Dentro de esa basura hay dos tipos de materiales: uno que con el tiempo se descompone o deshace como las cáscaras, el papel, la madera restos de alimentos, entre otras cosas; y otros materiales que no logre descomponerse o lo hacen muy lentamente como el aluminio y otras; latas, plásticos y vidrio.

Como estos últimos no pueden descomponerse, lo que se hace cambiar su forma para volverlos a utilizar, y es lo que se conoce como RECICLAJE.

ACTIVIDAD

1. ¿Qué situación se presenta en el anterior texto frente al tema de basuras?

2. ¿Qué tipo de basura desechamos en nuestros hogares?

3.¿Qué estamos haciendo para contribuir con el reciclaje y poder tener un ambiente más saludable y sano?

4.¿De qué formas la basura afecta a nuestro medio ambiente?

5.¿Qué puedo hacer para mejorar el medio en que vivo?

6. Buscar en el diccionario los términos de color rojo ubicados en el texto.

7. realiza un collage con material reciclable.

Inglés

Parte 1: continuar con duolingo, Reforzar las 9 llaves que debes tener

Paso 1: Descargar el programa de duolingo (si ya tienes una cuenta ingresar a ella)

Paso 2: Reconocer las diferentes actividades que presenta la plataforma

Paso 3: Desarrollar 6 llaves (6 actividades de dicha plataforma) (si ya tienes una cuenta, continuar con las siguientes llaves desde la última actividad que desarrollaste. Tomarle foto a cada una de las tres llaves que desarrolles

Parte 2: Desarrollar la siguiente página del libro "way to go 6th" página 32

solucion 

1.


La situación que se presenta en el anterior texto, es el tema de los basuras como lo que están tratando de hacer para recolectarlas y lo que nosotros debemos hacer para cuidar el medio ambiente como el reciclaje.

2.

el tipo de basura que nosotros desechamos, en primer lugar nosotros no reciclamos entonces estamos ayudando a dañar el medio ambiente, y no pensamos en el daño que hacemos.

3.

hace dies años en la municipalidad de san jose crearon un proyecto de recolección de desechos para los barrios mas poblados, pues bueno eso tambien es una ayuda y grande, pero como por ejemplo en mi casa somos muy derrochadores en ese sentido y en otro como por ejemplo el agua, pero si todos empesaramos a aportar tambien ayudariaos mucho.

4.

Además de la contaminación del aire, la tierra y el agua; la mala gestión de los residuos tiene efectos perjudiciales para la salud pública (por la contaminación ambiental y por la posible transmisión de enfermedades infecciosas vehiculizadas por los roedores que los habitan) y degradación del medio ambiente en general 

5.

en mi casa podremos hacer reciclaje de basura, ahorrar agua etc... asi podremos mejorar nuestro medio de vida.

6.

basura: Conjunto de desperdicios, barreduras, materiales etc., que se desechan, como residuos de comida, papeles y trapos viejos, trozos de cosas rotas y otros desperdicios que se producen en las casas diariamente.

acumulando: Ir juntando y aumentando progresivamente la cantidad o el número de determinadas cosas o personas.

baldíos: 

  1. 1.[terreno] Que no se cultiva ni se labra."la orden de 1767 de repartir los territorios baldíos favoreció a los labradores más poderosos"
  2. 2.adjetivo[esfuerzo, empeño] Que resulta inútil porque no ofrece ningún resultado."todo esfuerzo se había demostrado al final baldío"
  3. 3.adjetivo · nombre masculinoRÍO DE LA PLATA•COLOMBIA[terreno, solar] Que está sin edificar en zonas urbanas o suburbanas y que generalmente está abandonado."en la esquina de mi casa hay un terreno baldío"

  desechos:

  1. Residuo del que se prescinde por no tener utilidad."desechos industriales"
  2. 2.Cosa o conjunto de cosas que se desechan de algo, después de haber escogido lo mejor.
  3. 3.Aquello que constituye lo más despreciable de algo."lo llegaron a tratar como un desecho social"
  4. 4.AMÉRICASenda por donde se acorta camino."para salir más tarde y llegar antes que nosotros tomó un desecho que solo él conocía"                                                                                                                                                      racional: 
  5. De la razón o relacionado con ella."Kant insiste de forma casi obsesiva en la actividad racional de manera exclusiva"
  6. 2.Que obedece a juicios basados en el pensamiento y la razón."una explicación racional"
  7. 3.[ser vivo] Que está dotado de razón (facultad del pensamiento)."el hombre es un animal racional                                  macetas: Martillo pesado, plano por los dos lados y provisto de un mango corto que se utiliza para golpear sobre el cincel, para derribar y para otros usos.                                                                                                                                      RECICLAJE: Acción de reciclar."en la mayoría de países avanzados se lleva a cabo un reciclaje químico que intenta volver a obtener los productos de partida  

7.

solucion ingles: 


Catalina Jaramillo Rey 7°2
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar