Taller de Ética 

semana 6 y 7                              7/07/2020

 Taller de Ética - Religión - investigación - ciencias naturales

Conciencia Ecológica

Fragmento de carta del jefe Seattle en 1854 o 1855, donde le responde al presidente en Washington

¿Cómo se puede comprar o vender el cielo o el calor de la tierra? Esa es para nosotros una idea extraña. Si nadie puede poseer la frescura del viento ni el fulgor del agua, ¿cómo es posible que usted se proponga comprarlos? Cada pedazo de esta tierra es sagrado para mi pueblo... Esta agua brillante que se escurre por los riachuelos y corre por los ríos no es apenas agua, sino la sangre de nuestros antepasados. Si les vendemos la tierra, ustedes deberán recordar que ella es sagrada... Los ríos son nuestros hermanos, sacian nuestra sed... Enseñen a sus niños lo que enseñamos a los nuestros, que la tierra es nuestra madre. Todo lo que le ocurra a la tierra, le ocurrirá a los hijos de la tierra. Si los hombres escupen en el suelo, están escupiendo en sí mismos... Esto es lo que sabemos: la tierra no pertenece al hombre; es el hombre el que pertenece a la tierra... El hombre no tejió el tejido de la vida; él es simplemente uno de sus hilos. Todo lo que hiciere al tejido, lo hará a sí mismo... Este destino es un misterio para nosotros, pues no comprendemos el que los búfalos sean exterminados, los caballos bravíos sean todos domados, los rincones secretos del bosque denso sean impregnados del olor de muchos hombres y la visión de las montañas obstruida por hilos de hablar. ¿Qué ha sucedido con el bosque espeso? Desapareció. ¿Qué ha sucedido con el águila? Desapareció. La vida ha terminado. Ahora empieza la supervivencia. (Campbell, 1991, p. 68-70).

Estos son fragmentos de la carta escrita por el jefe de los Pieles Rojas de Seattle en 1854 o 1855, donde le responde al presidente en Washington, por su propuesta de que le vendieran la tierra en 1.852. Cada palabra de la carta es muy diciente, ya es hora, de replantearnos algunos principios, en relación a ese vínculo que tenemos con la naturaleza, a eso que somos. Es el momento de unir, de religar, como dice el origen etimológico de religión, religare, unión.

Actividad

Desde esta carta, y si puedes y deseas busca unos videos sobre "la naturaleza nos habla", los cuales te sirven de insumo, para realizar una carta de gratitud y disculpas a la tierra, por convertirla en un instrumento y no considerarla un ser vivo, como una madre que nos sostiene, además realiza un dibujo planteando, cómo ves en un futuro no muy lejano al planeta tierra y explícalo.

La naturaleza nos habla

solucion: 


Catalina Jaramillo Rey 7°2
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar