taller de ciencias

seman 5                   24/06/2020

Taller de ciencias naturales:

CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.

LA PRODUCCIÓN DE DESECHOS PLÁSTICOS PRODUCTO DE LA COMPRA COMPULSIVA DE PRODUCTOS EN LA ACTUALIDAD.

Cada año acaban en el océano unos ocho millones de toneladas de plástico, un material que puede tardar siglos, o más, en desaparecer.

La contaminación: Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente o bien de una combinación de agentes (físicos, químicos o biológicos) en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud y que pueden ser perjudiciales para la vida vegetal o animal.

La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, líquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.

Tipos de contaminantes según su degradación: CONTAMINANTES BIODEGRADABLES: Sustancias que pueden ser degradadas o transformadas por los microorganismos (bacterias y hongos). Por ejemplo tenemos al papel, al cartón, algunos detergentes y desechos orgánicos (excremento, alimentos)

CONTAMINANTES NO BIODEGRADABLES: Sustancias que no pueden ser degradadas por los microorganismos o en todo caso su biotransformación tarda muchos años. Por ejemplo vidrios, metales y principalmente los PLÁSTICOS.

Tipos de contaminantes según su naturaleza: CONTAMINANTES QUÍMICOS: Gases, compuestos orgánicos volátiles, metales pesados, ácidos y álcalis, insecticidas, petróleo y PLÁSTICOS

CONTAMINACIÓN POR PLÁSTICO: De todos los plásticos el más nocivo para la naturaleza es el pvc o policloruro de vinilo, producto duro y quebradizo.

El plástico es omnipresente. Podemos encontrarlo en los envases de los productos, incluso como ingrediente en los cosméticos, en el textil de la ropa, en materiales de construcción, juguetes y en multitud de utensilios y objetos.

PONGAMOS DATOS Y EJEMPLOS PARA ESTE GRAN PROBLEMA QUE ES LA CONTAMINACIÓN CAUSADA POR EL PLÁSTICO:

8 millones de toneladas de basura al año llegan a los mares y océanos.

Cada segundo más de 200 kilos de basura plástica va a parar a los océanos.

El 80% proviene de tierra firme.

El 70% queda en el fondo marino, el 15% en la columna de agua y el 15% en la superficie. Lo que vemos es solo la punta del iceberg.

Hay 5 islas de basura formadas en su gran mayoría por microplásticos, 2 de ellas se encuentran en el Pacífico, 2 en el Atlántico y 1 en el Índico.

Se estima que en 2020 el ritmo de producción de plásticos habrá aumentado un 900% con respecto a niveles de 1980.

La mayor parte de los plásticos se emplean en la fabricación de envases, es decir, en los dañinos productos de un solo uso.

La contaminación de los océanos es un problema que se ha salido de control; el problema del plástico en los océanos para las especies marinas es una situación delicada: los animales no pueden parar de comer los desechos plásticos. Todos debemos tomar consciencia e investigar del tema para detener a tiempo esta problemática, antes de que sea tarde.

Tomada de: https://www.bbc.com/mundo/noticias-41289482

ACTIVIDADES DE APLICACIÓN: TAREAS O ENTREGABLES

  • ¿Define claramente qué es contaminación?
  • Que son contaminantes biodegradables y no biodegradables según lo entendido en la anterior lectura.
  • ¿De qué maneras está el hombre utilizando el plástico que lo hace tan dañino para el planeta tierra y especialmente para nuestros océanos? Di por lo menos 5 razones y enuméralas.
  • ¿Qué acciones debería tomar el ser humano para no contaminar mas el planeta con plásticos?
  • Dime sinceramente qué opinas de la imagen del caballito de mar y que te hace sentir de acuerdo a lo aprendido en el texto, escribe lo que pienses.

Fuentes:

https://www.nationalgeographic.com.es/naturaleza/grandes-reportajes/ahogados-mar-plástico_12712https://www.google.com/search?q=contaminacion+por+plastico&oq=con&aqs=chrome.0.69i59j69i57j0l6.2532j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8

solucion 

La contaminación (también, polución) es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio, que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso.1​ El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, luz o radiactividad). Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio ambiente, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental.

La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene, o por la forma de contaminante que emite o medio que contamina. Existen muchos agentes contaminantes entre ellos las sustancias químicas (como plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros), los residuos urbanos, el petróleo, o las radiaciones ionizantes. Todos estos pueden producir enfermedades, daños en los ecosistemas o el medioambiente. Además existen muchos contaminantes gaseosos que juegan un papel importante en diferentes fenómenos atmosféricos, como la generación de lluvia ácida, el debilitamiento de la capa de ozono, y el cambio climático.

Hay muchas formas de combatir la contaminación, y legislaciones internacionales que regulan las emisiones contaminantes de los países que adhieren estas políticas. La contaminación está generalmente ligada al desarrollo económico y social. Actualmente muchas organizaciones internacionales como la ONU ubican al desarrollo sostenible como una de las formas de proteger al medioambiente para las actuales y futuras generaciones

- BIODEGRADABLES: son sustancias que se pueden trasformar en microorganismos como: bacterias, hongos, ETC... como por ejemplo el papel, el carton...

NO BIODEGRADABLES: son sustancias que no se pueden transformar en microoganismos como el vidrio, el plastico...

- 1º al tirarlos a la basura llegan al oceano 

2º nos da pereza o no caemos en cuenta de que los devemos reciclar

- deveriamos aprender a reciclar para asi tratar de parar la contaminacion con los plasticos.

- tristeza y rabia:  por que no caemos en cuanta el daño que le estamos haciendo a nuetro ecosistema y los animalitos.

Catalina Jaramillo Rey 7°2
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar