sociales - historia

semana 6                   29/06/2020 

Taller de ciencias sociales - Historia

Ver los siguientes Vídeos sobre consumo

Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=WfGMYdalClU&t=2s

Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=DaFRheiGED0

Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=p7LDk4D3Q3U

Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=XhR_zKUn6jc

Reflexiona y responde:

  • ¿Es lo mismo una necesidad que un deseo?
  • ¿Deseos y necesidades son iguales para todas las personas?
  • ¿Los deseos y necesidades son iguales de una sociedad a otra y a lo largo del tiempo?
  • A la hora de consumir ¿nos guían nuestras necesidades o nuestros deseos?
  • ¿Qué consecuencias tiene para el medio ambiente nuestra forma de consumir?
  • ¿Elegimos nosotros nuestros deseos?
  • ¿Qué entiendes por sociedad de consumo?
  • ¿Tiene la sociedad de consumo el objetivo de resolver las necesidades?
  • ¿Somos libres de decidir sobre cómo resolver las necesidades?
  • ¿Qué huella ecológica tiene la forma de resolver nuestras necesidades?
  • ¿Qué somos? ¿Soy plenamente consciente de todos mis actos, las decisiones que tomo y sus consecuencias?
  • ¿Con tu familia, deciden lo que van a comprar por impulso, por necesidad, porque otros tienen, porque está de moda o para quedar bien? Sustenta según las condiciones.
  • Por cada miembro de tu familia, realicen un listado de cosas que han deseado mucho y que al poco tiempo de tenerlas han dejado de tener interés. ¿Analicen entre deseos materiales efímeros (celular, tenis) y deseos colectivos duraderos (viaje, aprender a nadar), cuáles son satisfactorios y sostenibles o ayudan a fortalecer los vínculos, construyen confianza y realza la autoestima y la felicidad?

solución  

 - R=/ No, no es lo mismo, una necesidad es algo vital, algo que nosotros necesitemos para vivir como la comida o la necesidad de una casa, la necesidad de ropa ETC... Esas son necesidades en cambio los deseos son cosas que no son tan importante como por ejemplo yo deseo el ultimo celular de moda eso es un deseo.

 - R=/ No, no todas las personas tenemos las mismas necesidades ,ni los mismos deseos, por que por ejemplo yo en estos momentos no tengo la necesidad de nada tengo mi casa y muchas cosas mas, en cambio ay personos que tienen la necesidad de un hogar y los deseos tampoco 

 - R=/ Las necesidades si por que nosotros siempre vamos a tener las mismas necesidades, por el otro lado los deseos siempre van a cambiar por lo mas nuevo o haci. 

 - R=/ A la hora de comprar siempre nos dejamos llevar por los deseos, por que casi siempre no compramos lo que necesitamos si no lo que deseamos.

 - R=/ Demasiada consecuencias por que en el momento de comprar nosotros no pensamos en las consecuencias que literalmente nos estamos haciendo nosotros mismos. Estamos aportando a la destrucción del medio ambiente por su vínculo con la contaminación del aire, agua y suelo; además de arrebatar la identidad a las personas, haciéndoles creer que son lo que poseen. 

 -R=/ Nosotros siempre vamos a elegir nuestros deseos por lo que nos guata o por lo de moda ETC... Cada uno tenemos diferentes deseos por nuestra personalidad. 

-R=/ Yo por sociedad de consumo entiendo como nosotros una sociedad por que somos los que estamos comprando o consumiendo , pero en internet dice:

Sociedad de consumo es un concepto socioeconómico con el cual se denomina a los estados con desarrollo industrial o productivo capitalista1​2​ en los cuales existe un consumo masivo de bienes y servicios, como consecuencia de una masiva producción3​ y de que la oferta es amplia, hasta incluso superar a la demanda.4​ El consumismo suele ser una de sus características principales, el cual es posible gracias a la disponibilidad de dinero efectivo o de otros medios de adquisición.

La sociedad de consumo es un concepto socioeconómico. El consumo es un proceso económico asociado a la satisfacción de las necesidades y deseos de los agentes económicos. El consumo como tal se produce en todos los sistemas económicos. Por otra parte, el consumismo, propiamente dicho, es una característica de determinados sistemas económicos, en los que las decisiones de producción están asociadas al supuesto de que los agentes económicos trabajarán para obtener su renta, por encima de sus necesidades estrictas de consumo, y por tanto tomarán decisiones para poder disponer de una renta disponible mayor y aumentar sus niveles de satisfacción personal a través del consumo asociado a la satisfacción de deseos. En una sociedad de consumo una de las actividades de ocio principales de la población es la adquisición de bienes materiales o servicios adicionales, con los que satisfacen sus deseos de estatus social o satisfacción material.

En las llamadas sociedades de consumo, cierto número de individuos pueden desarrollar un trastorno de compra compulsiva. Para los individuos que desarrollan este trastorno acto de adquirir productos y servicios que están al alcance de los consumidores y usuarios, se convierte en un acto de abusar. En ocasiones, el consumismo se entiende como la adquisición o compra desaforada, que asocia la compra con la obtención de la satisfacción personal e incluso de la felicidad personal. En las sociedades de consumo, ciertos individuos están dispuestos a trabajar más horas y reducir el número total de horas de ocio, a cambio de mayores salarios y rentas, que les permitan en un tiempo de ocio menor adquirir mayor cantidad de productos y bienes. 

- R=/ SI , la sociedad del consumo una de su principales características el consumismo el consumismo, propiamente dicho, es una característica de determinados sistemas económicos, en los que las decisiones de producción están asociadas al supuesto de que los agentes económicos trabajarán para obtener su renta, por encima de sus necesidades estrictas de consumo  

- R=/ Si pero a la vez no

- R=/ Somos personas impulsivas que no pensamos las cosas al hacerlas y menos las consecuencias, ese es uno de  nuestros mayores problemas. 

- R=/ En mi familia hacemos una lista de las cosas que tenemos compra por necesidad y otra para los deseos "si alcanza la plata""

- R=/ YO:

deseos materiales efímeros:

unas botas - mi computador - una lampara - el celular - unos tenis - ropa - un libro - un arbol de joyas - un tendido - unos bolsos. 

deseos colectivos duraderos:

aprender ingles - aprender a nadar - viajar.

Catalina Jaramillo Rey 7°2
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar