informatica

guia 1                      periodo 3

 Informática

Día: Martes 1 y 15 de Septiembre

HORA: 11:00 am

LINK: meet.google.com/ojw-oegc-izh

EXPLORACIÓN: SABERES PREVIOS

Actualmente debemos de cambiar la forma como presentamos nuestros trabajos escritos o de investigación teniendo en cuenta las normas que nos indican cómo se deben hacer de una forma adecuada y con una buena presentación ya sea de forma manual o en un procesador de textos como Microsoft Word.

CONCEPTUALIZACIÓN: (NUEVOS APRENDIZAJES)

Normas APA para trabajos escritos: 6.ª y 7.ª edición

Antes de analizar las normas APA, existe la imperiosa necesidad de saber qué son y para qué se utilizan.

¿Qué son las normas APA?

En primer lugar, hay que destacar que el responsable de la creación de estas normas es la American Psychological Association (APA). A través de este desarrollo se busca que exista un conjunto de estándares para que se unifique totalmente los trabajos redactados que sean de tipo internacional. En Colombia, por ejemplo, se hace uso de las normas Icontec para la creación de trabajos escritos.

Si bien estas normas son para todo tipo de documento, el diseño tiene la finalidad de ser empleado en proyectos de grado o informes que estén relacionados con la investigación.

Generalidades en las Normas APA: Sexta y séptima edición

Las siguientes generalidades están descritas bajo la sexta edición de las normas APA, pero también se especificarán los cambios que presenta la séptima edición.

Tipo de letra

  • Papel: El tamaño del papel que se debe usar bajo la norma APA es de 21,59 x 27,94 centímetros. Equivalentes a 8 ½ x 11 pulgadas.
  • Tipo de letra: Times New Roman, con un tamaño de 12 puntos.
  • El interlineado para las normas APA debe ser con el formato 2.0 y el texto debe estar alineado hacia la izquierda, sin que esté justificado.
  • No se deben utilizar espacios entre párrafos.

Márgenes

  • Márgenes en normas APA: Todos los márgenes deben tener una medida o espacio de 2,54 cm/1.
  • La forma correcta de usar sangrías para documentos son 5 espacios en el comienzo de cada párrafo.
  • Las tablas no deben tener ningún tipo de línea que separen las celdas.
  • La redacción debe ser en tercera persona.

Portada para trabajos académicos

Cuando el docente no fija las pautas para la creación de la portada, esta deberá tener la siguiente estructura:

Tomada de: https://www.colconectada.com/normas-apa/

Actividad:

Al siguiente texto,(Robtica-introdución) que encontrará en el link https://trecnologiaeinformatica-iearm.webnode.es/septimos/tecnologia-e-informatica/recursos/, le deberás realizar los formatos que se especifican a continuación.

1. Quitarle los formatos ya que es un texto bajado de internet.

2. Organizar el espaciado entre párrafos

3. Organizar los enters

4. Darle el tipo de letra y tamaños de acuerdo con lo que indica las normas Apa

5. Margen Apa.

6. Tamaño de papel carta.

7. Realizar los saltos de página que sean necesarios

8. Colocar como encabezado el nombre del Colegio y la fecha

9. Colocar como pie de página el nombre de cada estudiante

10. Realizar la portada

solucion: 

Catalina Jaramillo Rey 7°2
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar