matematicas

guia 1                        periodo 3 

Área de Matemáticas Estadística

9.7.1 Matemáticas

Día: Martes 8 y 22 de septiembre

HORA: 11:00 am

ENLACE: meet.google.com/ojw-oegc-izh

SOLUCIÓN DE SITUACIONES PROBLEMA ASOCIADAS A LA PROPORCIONALIDAD Y LA APLICACIÓN DE LA REGLA DE TRES

Proporcionalidad directa

a) A continuación encontrará algunos conceptos preliminares que son de gran importancia para la compresión del tema a desarrollar. Razón: Es el cociente entre dos magnitudes (dos cantidades).

Proporción: Es la igualdad entre dos razones.

Ejemplo 1: En la actividad introductoria encontramos que:

Tarea. Consulte en qué consiste la proporcionalidad inversa y explique un ejemplo a sus compañeros.

Tomado de: https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_7/M/menu_M_G07_U04_L06/index.html

solucion 

- problema 1: si multiplicamos 3840 por 10 daria una hora, entonces si multiplicamos 3840 por 20 darian 2 horas.

R/ 76.800

 - problema 2: si dividimos 350 por 7 sa 50 dolares y si lo multiplicamos por 45 da 2.250 dolares

problema 3:

a. V

b. F

2. 

-si multiplicamos 30 por 3 da 90 y si mulliplicamos 5 por 3 da 15 .

R/en total con 90 dolares se compra 15kg de manzanas

-una magnitud crece y la otra disminuye proporcionalmente, se le llama proporcionalidad Inversa. Dos magnitudes son inversamente proporcionales si al multiplicar (o dividir) una de ellas por un número, la otra queda dividida (o multiplicada) por el mismo número 


Catalina Jaramillo Rey 7°2
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar