informatica.

guia 3                                 periodo 3 

Informática

Día: Martes 29 Septiembre y 20 de Octubre

HORA: 11:00 am

LINK: https://meet.google.com/mfw-wmht-dmt

Parte 2 normas Apa

Utilización de títulos en normas APA

Los títulos no se deben escribir con mayúscula sostenida. La letra grande solo irá al principio de la primera palabra.

  • Nivel 1: se utiliza con el encabezado en negrita y centrado.
  • Nivel 2: debe ser escrito con encabezado alineado a la izquierda y en letra negrita.
  • Nivel 3: el encabezado del párrafo debe tener sangría, estar escrito en negrita y con punto final.
  • Nivel 4: el encabezado del párrafo tendrá sangría, letra con formato cursiva y con punto en el final de la línea.
  • Nivel 5: tiene que ser con encabezado de párrafo con sangría. No debe ser escrito con negrita. Se utiliza la cursiva y el punto final.

Configuración en Word

Aunque se haya configurado el encabezado en los anteriores pasos, existe otra información independiente en cada página que tendrá estilos propios llamados títulos. Entre la información que tendrá los estilos de títulos serán:

  • Título completo
  • Nombre del(os) autor(es)
  • Institución de donde proviene el autor o autores

Para aplicar dichos estilos se debe de seguir los siguientes pasos:

Escribir el texto del título y luego seleccionarlo, en la pestaña de INICIO y en la sección de Estilos se debe elegir qué tipo de título será el texto. Se debe de tener en cuenta llevar una estructura en cuanto a los títulos, es decir, usar el Estilo de Título 1 para el título principal, luego el estilo de Título 2 para un título secundario y así con los demás.

Como se pudo ver en la anterior imagen, los títulos han quedado con un color que no es el adecuado para un trabajo académico. Se pueden personalizar características como el color, tamaño de letra, tipo de letra y otras más, y así aplicar de una manera mucho más fácil estos estilos.

Para personalizar estos estilos es necesario seguir los siguientes pasos:

1. En la pestaña INICIO se debe dirigir a la sección de Estilos, en el estilo de título a modificar se debe dar click derecho y luego seleccionar la opción Modificar.

2. Una vez se haya seleccionado la opción de Modificar... se abrirá una ventana en la cual podemos modificar las características que deseemos.

En la anterior imagen se encuentran dos secciones importantes, en la primera se puede cambiar datos como el título que llevará el estilo y si se basarán en algún otro estilo. En la segunda sección se pueden modificar características como color, tamaño y tipo de letra, etc.

Tipos de citas en Normas APA

Las citas son expresiones o ideas que se toman de otra fuente para aplicarlas en un documento propio con la idea de reforzar lo expresado. La norma APA cataloga a esta acción en distintas categorías.

Citas textuales

Es una idea que se toma literalmente para utilización en otro texto.

Si la cita es menor a 40 palabras , debe ir en el texto a usar entre comillas y con letra cursiva. El punto va después de poner la fuente.

Cuando el texto a utilizar es mayor a 40 palabras , se escribe aparte del texto principal y sin utilizar comillas.

A continuación algunos ejemplos:

Cita basada en autor

  • Citar con apellido y año de publicación.
  • La información de la página va luego de la cita.
  • Tras el texto, se pone el apellido y año: "Gómez (2014) dice:"
  • El punto final va tras finalizar la cita.
  • La página de cita se coloca entre paréntesis tras el punto final de lo citado.

Ejemplo de cita basada en autor con menos de 40 palabras. Tomado de: Ejercicios Practicos Normas APA

Cita basada en el texto

Se pone la cita y luego el apellido, año y página. Todo entre paréntesis y seguido de punto.

  • No debe usarse comillas ni cursivas en caso de que la cita tenga más de 40 palabras.
  • Se coloca punto al final de la cita y antes de los datos.
  • Citar con apellido, año y página en un párrafo aparte.

Ejemplo cita basada en texto con menos de 40 palabras. Tomado de: Ejercicios Practicos Normas APA

Ejemplo de cita basada en texto mayor a 40 palabras. Tomado de: Ejercicios Practicos Normas APA

Citas de parafraseo

Es la forma literaria en que el autor usa una idea de otra persona o fuente con palabras propias.

  • La cita será con apellido y año de publicación entre paréntesis.
  • El punto se coloca tras el paréntesis.

Ejemplo de cita de parafraseo basada en texto. Tomado de: Ejercicios Prácticos Normas APA

Cuando se realiza la primera cita en el texto y esta contiene de 3 a 5 autores, se deben incluir todos, como en el siguiente ejemplo: (Watson, McKenna, Cowman & Keady, 2008), pero las siguientes citaciones que se hagan de la misma obra, se pueden simplificar de esta manera: (Watson et al., 2008) "solo se escribe el primer autor acompañado de "et al.," y el año.

Tomado de: https://www.colconectada.com/normas-apa/

Pasos para insertar la tabla de contenido

  • Haga clic en el lugar donde desea insertar la tabla de contenido, normalmente al principio del documento.
  • Haga clic en Referencias > Tabla de contenido y elija de la lista un estilo de Tabla de contenido automática.

Como insertar la Bibliografía

Tras la realización de la cita podemos generar la bibliografía con todas las referencias bibliográficas que hayamos incorporado.

Paso 1. En la sección de Referencias, en el grupo Citas y bibliografía, haga clic en la flecha situada junto a la casilla Bibliografía.

Paso 2. Se desplegarán varias opciones, seleccione la primera.

El resultado es el siguiente:

Actividad:

Parte 1

1. Al texto de Robótica, definir cada uno de los tipos de Título de acuerdo con la jerarquía de las normas APA.

2. Insertar la Tabla de Contenido después de la Portada

3. Investigar en internet o libros cinco citas bibliográficas que hablen sobre *Robótica.

Parte 2.

1. Insertar las cinco citas bibliográficas en el texto de robótica teniendo en cuenta las normas Apa para crear las referencias.

2. Al final del texto de Robótica insertar la bibliografía

Nota: para los que no tienen acceso a Word se debe realizar en hojas de block bien organizado todo el trabajo.

solucion 

el sistema solar:

introduccion a la robotica: 

Catalina Jaramillo Rey 7°2
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar