historia

semana 5                 18/05/2020

 Taller de Historia de Colombia (Lunes)

  1. Ver es siguiente video sobre Medellín y su evolución: https://www.youtube.com/watch?v=9P5oLJYGPKQ

Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=9P5oLJYGPKQ

Luego de ver el video, desarrollar un párrafo de mínimo 6 líneas contando ¿qué te pareció? ¿cómo ha sido la evolución de Medellín entorno al transporte?

2. Ver el siguiente video sobre lugares de Medellín: https://www.youtube.com/watch?v=XvmrXsaH5kU

Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=XvmrXsaH5kU

Haz una descripción de cada uno de estos lugares

  • Ferrocarril de Antioquia ¿cómo se veía antes? ¿qué función cumplió? ¿cómo se ve ahora?
  • Parque Berrio: ¿cómo se veía antes? ¿Qué papel cumplía? ¿cómo se ve ahora?
  • Palacio de la gobernación, Palacio municipal y el hotel Nutibara: ¿Por qué son importantes estos lugares en Medellín? ¿Por qué son punto de referencia en Medellín?
  • Plaza de Cisneros (mercado guayaquil), Edificio Vásquez y Carré: ¿en qué se convirtió la plaza de Cisneros?
  • Iglesia la Veracruz: Tipo de construcción de la iglesia
  • Edificio Coltejer: Tipo de construcción del edificio
  • Carabobo: ¿Qué lugares conecta esta emblemática calle?
  • Metro de Medellín: ¿Que representa el Metro para la ciudad de Medellín?

3. Con el mapa adjunto logra encontrar los lugares que se mencionan (Dar clic en el siguiente link para vere el mapa):

https://centrodemedellin.co/mapaCentro.aspx

Observa el mapa interactivo: Pregúntale a un familiar que te pueda ayudar a encontrar más información sobre los lugares que mencionamos.

- Selecciona dos lugares diferentes a los mencionados en la lista anterior.

- Realizar un párrafo de 6 líneas hablando de lo que encontraste

- Realizar un audio de un 1 minuto contando lo que dialogaste con tus familiares. 

solucion 

- A mi el video me parecio muy reconfortante por que apesar de que todo estaba contaminado por los carros, porque como para poder hacer calles y casas tunbamos todos los arboles , tambien para poner el metro y el metro cable,          tambien los calles estaban llenas por los carros y eso la hacia aumentar la contaminacion   por el humo y sobre todo por la falta de arboles, todo lo estabamos dañando el aire ya no se veia bien.

pero gracias al pico y placa todo se esta arreglando ya no hay casi carros en las calles, el aire esta mejor y tambien gracias a la plantada de arboles tenemos una ciudad menos contaminada.

- ferrocarril de antioquia 

¿como se veia antes el ferrocarril de antioquia?

- ¿que funcion cumplio?

Los Ferrocarriles Nacionales de Colombia, fue una empresa creada en 1954 por el gobierno colombiano mediante el decreto 3129 para unificar en una sola entidad estatal el Sistema Ferroviario de Colombia que hasta la fecha estaba compuesto de varias empresas locales administradas por las regiones. La nueva empresa operaría mantendría la infraestructura de transporte férreo hasta el año de 1991 cuando debido a problemas financieros se llevó a cabo su liquidación. Año en el que se comienza a crear la empresa Ferrovías para administrar, restaurar y actualizar lo que quedaba de Ferrocarriles Nacionales en años siguientes, meta que nunca cumplió. 

¿como se ve ahora?

-parque berrio 

¿ como se veia antes? 

¿ que funcion cumplio ? 

 es un parque urbano ubicado en pleno corazón geográfico de la ciudad colombiana de Medellín; es un centro fundacional, un ícono urbano, quizá el más históricamente significativo de la urbe, donde los antioqueños han confluido y considerado por generaciones como principal lugar de encuentro y como principal referente de su ciudad frente a visitantes y foráneos.

¿ como se ve ahora?  

-Palacio de la gobernación, Palacio municipal y el hotel Nutibara

 ¿Por qué son importantes estos lugares en Medellín? 

-Plaza de Cisneros 

 ¿en qué se convirtió la plaza de Cisneros? 

La plaza de Cisneros o parque de las Luces es una plaza ubicada en Medellín, Colombia. Lleva su nombre en homenaje al ingeniero cubano Francisco Javier Cisneros precursor del Ferrocarril de Antioquia. Se localiza entre la Biblioteca EPM, los Edificios Vásquez y Carré y la Estación del Ferrocarril. En 2002 fue remodelada y desde entonces presenta su aspecto actual. 

-Iglesia la Veracruz 

Tipo de construcción de la iglesia 

  • Carabobo: 
  • ¿Qué lugares conecta esta emblemática calle?
  • Metro de Medellín: 
  • ¿Que representa el Metro para la ciudad de Medellín?

El metro es uno de los símbolos de la ciudad, representa el cambio de Medellín y es un ejemplo de innovación social. 

Catalina Jaramillo Rey 7°2
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar