Etica y Religion

guia 2                           periodo 3 

ÉTICA Y RELIGIÓN

Día: Octubre 1, 15, 29

HORA: 9:45 am

LINK: meet.google.com/hnw-cjhu-gkf

EXPLORACIÓN (Saberes previos):

En los procesos de cambio es natural que a la condición humana le de miedo, a lo nuevo, a lo desconocido, esto nos reta a tener otras formas de concebir y vivir la vida, y más después de una temporada de acogimiento familiar y personal, donde el cuidado es la base del encuentro con Dios, nosotros mismos, los demás y el entorno (naturaleza-sociedad), este cuidado nos lleva continuar, ya con una visión diferente, no del miedo, sino de la sorpresa desde el amor, ya que esas temporadas de recogimiento, invitaron a generar conciencia de acciones, palabras y omisión, que son nuestra responsabilidad en las relaciones mencionadas anteriormente. Por eso se reconocerá esta lectura, que nos llevará a ver la polaridad, y reconocer conscientemente desde donde deseo vivir. Pues es el momento de aplicar esa inteligencia emocional aprendida en el proceso que llevamos en algunas de nuestras guías, las cuales han sido guías de aprendizaje y reflexión, para tomar posición en esta propuesta dada desde el amor.

CONCEPTUALIZACIÓN (Nuevos aprendizajes):

Encuentro 1: CONTRARIO AL AMOR: EL MIEDO

La esencia misma de mi ser y la única forma de transformar mi vida, es el amor.

Casi siempre creemos que lo contrario del amor es el odio. Yo creo que lo contrario del amor es el miedo. Cuando el amor no está presente en nuestra vida hemos permitido que el miedo entre donde el amor reside. El miedo está presente cuando no sabemos que formamos parte en el designio divino de Dios.

El ego hace que transmitamos la energía del miedo en lugar de la energía del amor.

La madre Teresa de Calcuta decía que el amor es el tema central de nuestra existencia: Con este propósito hemos sido creados, para amar y ser amados. Estas sabias palabras nos recuerdan que debemos dominar nuestro ego, pues usted y yo estamos aquí con el propósito de amar y ser amados.

Si no está viviendo su amor, ello se debe a que tiene miedo. Necesita examinar sus miedos. Cuando lo haga, transformará sus miedos, mediante el amor, en amor.

Centrar su vida en el amor no requiere preocuparse por impresionar, ni necesita de los símbolos externos de la condición social; el amor se expresa siempre mediante el servicio a Dios y el servicio a los otros. No le importa cómo viste, en que lo envuelve para regalarlo, ni lo que piensen los demás, sólo están preocupados por dar y compartir, sin pedir nada a cambio.

En todos los seres vivos hay células, moléculas, átomos y partículas subatómicas. Dentro de cada una de estas configuraciones de vida, existen espacios vacíos entre las partículas.

Cuando se las examina, nos damos cuenta de que algo las mantiene juntas, hay una fuerza invisible en esos espacios por donde vagan las partículas. Esta fuerza fue descrita por Teilhard de Chardin con las siguientes palabras: El amor es la afinidad que une y reúne los elementos del mundo. El amor de hecho es el agente de la síntesis universal.

Ideas para atraer a su vida el amor.

-Recuerde que Dios le creó con un amor que es inmutable y eterno.

-Perdónese y dé la bienvenida al amor.

-Fíjese en los actos de bondad de otras personas y no en sus malas acciones.

-Acepte que usted es digno de amor tal como es.

-Recuerde lo mucho que tiene para entregar y lo precioso y valioso que es lo que entrega.

Por Hollman Londoño

08 de mayo 1999, 12:00 a.m. Archivo del tiempo.

ACTIVIDADES DE APLICACIÓN: TAREAS O ENTREGABLES

El amor es la enseñanza de Jesús, este bello principio es el elemento de unión en familia, la cual es la base de la sociedad. Por eso, vamos a presentar a la familia con la que vives.

1. Realiza la hoja de vida familiar.

A. Nombre completo:

B. Edad:

C. Labor:

D. Lo que le gusta hacer en su tiempo libre:

E. Tipo de relación que tiene contigo:

Nota: vas a llenar esta información por cada uno de los que pertenecen a la familia con la que vives, ponle una foto o dibuja su rostro.

2. Elabora un tictoc presentando tu familia y mostrando cómo comparten haciendo un juego, realizando recetas, leyendo, viendo una película, compartiendo un alimento, etc.

3. Realiza un dibujo en una página que los represente en familia y explícalo.

Encuentro dos: Modelo de vida

CONCEPTUALIZACIÓN (Nuevos aprendizajes) visión práctica:

Desarrollamos nuestra identidad de acuerdo a las características que poseemos y como una respuesta a lo que hemos visto en nuestro entorno. La identidad se propaga como si hiciéramos un injerto de una planta a otra, por tanto no crece comosi sembramos una semilla. Esta forma de desarrollar la identidad al recibir vida a través de otros que ya lo han experimentado se refleja también a niveles físicos, emocionales y espirituales.

Por eso es importante explorar en nuestro entorno físico, emocional y espiritual, para mirar quien nos brinda esos elementos de modelo a seguir, para tomar lo mejor de ellos y encarnarlos en ese, tu ser único e irrepetible. Puede ser, tu madre, un hermano, Dios, Jesús, un personaje del espacio público que te inspire a ser tú, de manera mejorada, sin perder lo que eres.

ACTIVIDADES DE APLICACIÓN: TAREAS O ENTREGABLES

A. ¿Qué personas o seres me representan un modelo a seguir? ¿Por qué?

B. ¿Cuáles son, esas cualidades que tú tienes, las cuales a partir de eso que tomas de ese modelo a seguir, puedes fortalecer?

C. ¿Qué piensas hacer con eso que tomas de ese héroe para tu vida?

D. Dibuja ese superhéroe y luego dibújate a ti.

E. ¿Coloca una frase que te represente?

F. ¿Qué te gusta hacer solo? Para lo cual eres bueno.

G. ¿Qué te gusta compartir con otros?

H. ¿A qué lugar perteneces?

I. ¿Que dirige tu vida?

CIBERGRAFÍA

https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-873179

https://www.lifemodel.org/lang/Spanish.htm

solucion 1 

a.

dibujo de mi familia 

solucion 2 

a. mi mama por que  a pesar de todas las dificultades que ha tenido en su vida siempre ha sabido recuperarce de esos problemas .

b.  una de esas cualidades seria lo facil de afrontar las cosas apesar de que a uno le duela siempre tenemos que seguir adelante. 

c. siempre seguir pero seguir haciendo las cosas bien por que en eso se basa mi mama 

e. "uno no se puede apegar a las personas uno no nacio pegado a nadie"

f. la verdad me gusta dibujar y bailar sola.

g. cosas que nos hagan felices en si cualquier cosa en las que estemos felices todos. 

i. mi familia. 

Catalina Jaramillo Rey 7°2
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar