ética y religión, artística
semana 8 y 9 24/07/2020
ÉTICA, RELIGIÓN Y ARTÍSTICA
Exploración. Conocimientos previos
Ecología
Desde el punto de vista etimológico, ecología proviene del griego, oikos = casa y logos = ciencia. Es por lo tanto, la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con su habitat. Los organismos vivos no existen en forma aislada sino que actúan entre sí y sobre los componentes químicos y físicos del ambiente inanimado. Su unidad básica de interacción organismo-ambiente es el ecosistema, que resulta de las complejas relaciones existentes entre los elementos vivos (bióticos) y los desprovistos de vida (abióticos) de un área dada. El concepto de ecosistema tiene tal importancia en la ciencia de la ecología que ésta puede también definirse como el estudio de los ecosistemas. Irene Wais
CONCEPTUALIZACIÓN: (NUEVOS APRENDIZAJES)
Origen de la palabra GAIA
El escritor William Golding, quien ganó el Nobel y muchos otros premios, era vecino y amigo de Lovelock. Ambos vivían en la localidad de Bowerchalke, a unos veinte kilómetros al suroeste de Salisbury, en el sur de Inglaterra. Hablaban con frecuencia de temas científicos en sus paseos por el pueblo o en el bar de la localidad, el Bell Inn. En 1968 o 1969, durante un paseo, Lovelock contó su hipótesis a Golding, que se mostró muy receptivo, ya que a diferencia de la mayoría de literatos, había estudiado física en Oxford y comprendía plenamente la ciencia del razonamiento. Se entusiasmó y dijo: "Si tienes intención de presentar una idea de ese calibre, sugiero que le des un nombre de ese calibre, sugiero que le des un nombre apropiado: yo propongo Gaia".
A Lovelock le encantó la sugerencia; era una palabra, no un acrónimo, y ya entonces veía la Tierra en cierto sentido como algo vivo, al menos en la medida en que parecía regular su propio clima y su propia química. Pocos científicos están familiarizados con los clásicos, y no saben que a Gaia se le llamaba también "Ge". Ge, claro está, es el prefijo de las ciencias de geología, geofísica y geoquímica. Para Golding, Gaia, la diosa que impuso el orden sobre el caos, era el nombre apropiado para una hipótesis sobre el sistema de la Tierra que regulaba su clima y su química para mantener la habitabilidad.
La teoría de Gaia es una teoría holística, de sistema integral, que como tal no puede ser simulada usando los conceptos de las ciencias de la Tierra y la vida separadamente.
Lovelock, en su último libro La Tierra se agota, desarrolla su planteamiento de la Tierra como un organismo vivo que se auto regula y cuenta con su propia fisiología, y haciendo énfasis en que si el ser humano no colabora para acelerar este proceso de regeneración, Gaia se volverá en su contra en forma de catástrofes naturales y se alcanzarán niveles insospechados de contaminación.
Algo menos apocalíptico que en otras ocasiones, Lovelock lanza un mensaje positivo: con la implementación de energías no fósiles se puede avanzar en pos del equilibrio ecológico del planeta, y todo ello es factible sin tener que renunciar al estilo de vida actual.
ACTIVIDAD
1. ¿Por qué se nombra Gaia a la tierra? Cuéntanos la historia de donde proviene dicho concepto de manera creativa.
2. Resalta 1 palabra por estrofa.
3. Utiliza las palabras resaltadas para realizar una poesía que indique el estado de la tierra y como el ser humano puede ayudar a la tierra a sanar.
4. Observa el siguiente vídeo sobre poesía:https://youtu.be/aWxd3xT_YoI
Es un aliento para el espíritu.
5. Haz un vídeo declamando tu poesía.
6. Realiza una representación de tu poesía en un dibujo sensible y cuidadoso.
7. Consulta nuestro blog de artes plásticas donde podrás encontrar imágenes como esta, que te servirán, además de inspiración para crear tu dibujo sensible y cuidadoso, de referente para observar lo que otros están haciendo y piensan desde un lenguaje artístico y crítico sobre el daño que le hacemos al planeta.
Dirección del blog: https://sites.google.com/view/unlugarparaserunlugarparahacer/p%C3%A1gina-principal/s%C3%A9ptimos?authuser=
solucion
1.
2.
dinámica
nuestra
perfecto
ambientales
científicos
pequeños
estudios
Tierra
seres vivos
pureza
Gaia.
3.
5.
6.
![](https://fb1e033904.cbaul-cdnwnd.com/866e16d1c196de6946a7d4f36b3833bf/200000232-6b6cc6b6cf/dibujo%20en%20paint%202.png?ph=fb1e033904)