estadistica

guia 1             periodo 3 

Estadística - Un estudiante realizando un estudio investigativo"

Conceptos previos:

  • El Rango es el intervalo entre el valor máximo y el valor mínimo.

Rango = Valor máximo - Valor mínimo

  • Amplitud= Rango/ # de Intervalos
  • Frecuencia absoluta: el número de veces que aparece un valor
  • Frecuencia relativa: el resultado de dividir la frecuencia absoluta de un determinado valor entre el número total de datos
  • Frecuencia absoluta acumulada: la suma de frecuencias absolutas de todos los valores iguales o inferiores al valor considerada
  • Frecuencia relativa acumulada: el resultado de dividir la frecuencia acumulada entre el número total de datos.

Semana 1:

Clase sincrónica: jueves 3 de septiembre de 2020, hora 8:30 a 9:30 a.m.

Link de la clase:meet.google.com/ahh-ncxc-bcq

Actividades de Estadística - semana 1

1.Realiza la encuesta ingresando al siguiente link y responde las preguntas que allí aparecen. Las respuestas serán analizadas en las clases sincrónicas. https://forms.gle/5wmKEf1HBMdomVWR7

2. En una encuesta realizada a 50 estudiantes de los grados de primero (1°) a undécimo (11°) de la Institución Educativa Ángela Restrepo Moreno sobre su preferencia por el área de matemáticas, se obtuvieron los siguientes resultados:

Responde las siguientes preguntas de acuerdo con la tabla, argumenta tus respuestas y desarrolla las operaciones correspondientes.

2.a. Cómo se determina la marca de clase de la tabla

a) Dividiendo el resultado de la suma del límite inferior y el límite superior de los intervalos entre 2

b) Restando la suma del límite inferior y el límite superior de los intervalos entre 2

c) Multiplicando la suma del límite inferior y el límite superior de los intervalos entre 2

d) Sumando el resultado de la resta entre el límite inferior y el límite superior de los intervalos

2.b. De la tabla se puede inferir que la amplitud de los intervalos es:

a) 12 porque es el dato mayor

b) 2, porque entre cada intervalo se encuentran reunidos 2 datos

c) 30 porque es la cantidad de personas encuestadas

d) 1, porque es la cantidad más pequeña entre un intervalo

2.c. ¿Cuál es la operación que se utilizó para hallar la frecuencia relativa de la tabla?

a) Se sumó las marcas de clase con los porcentajes

b) Se multiplicó cada marca de clase por la frecuencia absoluta

c) Se dividió cada frecuencia absoluta por el total de datos

d) Se multiplicó por 100 cada frecuencia absoluta

2.d. ¿En qué intervalo de grados se encuentra el mayor porcentaje de estudiantes que les gusta la asignatura de matemáticas?

a) [7 - 9]

b) [9 - 11]

c) [3 - 15]

d) [5 - 7]

Estadística - "Un estudiante realizando un estudio investigativo"

Semana 3:

jueves 17 de septiembre de 2020, hora: 8:30 a 9:30 a.m.

Link de la clase:meet.google.com/ahh-ncxc-bcq

Actividades de Estadística - semana 3

1. Se realizó una encuesta a 36 estudiantes de séptimo grado, para determinar cuántas horas al día invierten en la realización de las actividades académicas asignadas en las guías, durante el período de virtualidad escolar.

Responde las siguientes preguntas de acuerdo a la tabla, argumenta tus respuestas y desarrolla las operaciones correspondientes.

2.a. ¿Cómo se halla la amplitud de una distribución de frecuencias para datos agrupados?

a) Sumando el rango y el número de intervalos

b) Multiplicando el rango y el número de intervalos

c) Restando el rango y el número de intervalos

d) Dividiendo el rango entre el número de intervalos

1.b. ¿Qué porcentaje de estudiantes invierten menos de 7 horas al día para realizar sus actividades académicas asignadas en las guías, durante el período de virtualidad escolar?

a) 100%

b) 86%

c) 69%

d) 19%

1.c.¿Qué tipo de variable se analizó en la encuesta?

a) Cualitativa nominal

b) Cuantitativa discreta

c) Cuantitativa continua

d) Cualitativa ordinal

1.d. ¿Cuál es el número decimal que representa el total de estudiantes que prefieren invertir entre 3 y 5 horas al día para realizar sus actividades académicas asignadas en las guías, durante el período de virtualidad escolar?

a) 0,28

b) 0,50

c) 0,19

d) 0,22

solucion 

semana 1 

2a= A

2b= b

2C=c

2D=d

semana 3 

2a=c

1b= c

1c=b

1d=b

Catalina Jaramillo Rey 7°2
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar