estadistica

semana 8 y 9                    28/07/2020

 Estadística - Distribución departamental de los residuos dispuestos en el país

Tomada de: https://www.superservicios.gov.co/sites/default/archivos/Publicaciones/Publicaciones/2020/Ene/informe_nacional_disposicion_final_2019_1.pdf

En la Gráfica anterior, es posible apreciar que la mayor parte de la distribución departamental de los residuos dispuestos del país (51,41%) se concentra en el Distrito Capital y 3 departamentos; Bogotá, D.C. (6.366,24 Ton/día, 20,55%), Valle del Cauca (3.592.68 Ton/día, 11,60%), Antioquia (3.575,26 Ton/día, 11,54%) y Atlántico (2.387,50 Ton/día 7,71%). De acuerdo con la tendencia expuesta para la vigencia 2017 en el Informe de Disposición Final 2017, se aprecia que estos 3 departamentos y el Distrito Capital presentaban también la mayor concentración de residuos dispuestos. En consecuencia, se infiere que aquellos sitios de disposición final que atienden estas zonas del país presentan una mayor presión. Así mismo, se evidencia que estos departamentos presentan la mayor densidad de población de acuerdo con el último censo realizado por el DANE con excepción del departamento del Atlántico, el cual posee menor cantidad de personas que el departamento de Cundinamarca, pero los residuos dispuestos por el Atlántico son mayores en comparación con los de Cundinamarca.

Por otra parte, los 4 departamentos que menos reportan toneladas dispuestas son Vaupés (3,70 Ton/día, 0.01%), Amazonas (8,42 Ton/día, 0.03%), Guainía (11,84 Ton/día, 0.04%) y Vichada (24,12 Ton/día 0,08%). Estos departamentos no alcanzan a representar el 2% del total de los residuos dispuestos diarios del país.

Actividad

De acuerdo a la gráfica y el texto anterior responde las siguientes preguntas:

1. ¿Cuáles son las variables que se utilizan en los diagramas de barras?

2. La variable representada en el diagrama de barras titulado: "Toneladas diarias promedio" es de tipo cualitativo o cuantitativo?

3. Los diagramas de barras representados son de tipo horizontal o vertical?

4. ¿Cuál es el porcentaje de toneladas diarias de residuos generados por los departamentos de Vaupés, Amazonas, Guainía y Vichada?

5. ¿Existe alguna relación entre la variable toneladas diarias promedio y la cantidad de personas de cada departamento?

6. Determina el porcentaje de toneladas diarias de residuos generados por los departamentos:

a. Quindío b. Guajira c. Putumayo d. Santander e. Boyacá

Nota: pasos para determinar el porcentaje de toneladas diarias de residuos

a. Se realiza la suma de todas las cantidades de residuos sólidos generados por todos los departamentos que aparecen en el diagrama de barras titulado: "Toneladas diarias promedio"

b. Se divide el valor de residuos generados del departamento entre el valor total de residuos

c. El resultado de la división se multiplica por 100

Ejemplo: ¿Cuál es el porcentaje de residuos generados por el departamento de Bogotá?

Porcentaje de Residuos Bogotá = (6366,24/30.972,95) x 100 = 20,55%

solucion: 

1. las variables utizadas son Toneladas diarias promedio y Cantidad de personas 

2. pues para mi la variable representada en el diagrama llamado Toneladas diarias promedio es cuantitativo. 

3. son de tipo vertical.

4. vaupes: 3.70 

guainia: 11.84

vichada: 24.12

5. si porque la cantidad de las personas son las que aportan a la cantidad de las toneladas.

6. quindio: (354.78 * 10643.4) 100 = 3.33%

guajira: (365.90/10977) 100 = 3.23%

putumayo: (132.59/3977.7) 100 = 3.3%

boyaca: (483.66/14509.8) 100= 3.33

Catalina Jaramillo Rey 7°2
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar