edu. fisica

guia 3                                        periodo 3 

Ed. Física, Recreación y Deportes

Día: Lunes: 30 de noviembre

HORA: 7:15 am a 8:15 am

LINK: de las clases sincrónicas: .

meet.google.com/pvk-gpmf-qmv

EXPLORACIÓN (Saberes previos):

Antes de comenzar el recorrido por la clase de Ed. Física te invitamos a pensar y reflexionar en lo siguiente:

1- La cultura física en el cambio socio histórico.

Frase inicial "CADA ÉPOCA TIENE SU ACTIVIDAD FÍSICA PARTICULAR"

La Cultura Física, más conocida como Educación Física, es una disciplina de tipo pedagógica que se centra en el movimiento corporal para luego desarrollar de manera integral y armónica las capacidades físicas, afectivas y cognitivas de las personas con la misión de mejorar la calidad de vida de las mismas en los ...

Respuesta certificada por un experto. La cultura física son todos los hábitos, formas y maneras que tiene un individuo para mantener su salud física. Mientras que la educación física es la adquisición de conocimiento sobre nuestro cuerpo, la importancia de la actividad física y la repercusión de esta sobre la salud.

RESPONDE LAS PREGUNTAS: en 5 renglones cada pregunta:

¿Cuál es la diferencia entre cultura física y Ed, física?

Mira el enlace principal y responde

https://www.um.es/docencia/pguardio/documentos/T3_oci3.pdf

¿Cuál era el enfoque de la actividad física en:

la Sociedad Tradicional: apoyate en el siguiente video el kung-fu

https://www.youtube.com/watch?v=eIpXjISZtZ8&feature=emb_logo

la Sociedad industrial: apoyate en el siguiente video la gimnasia rítmica sueca

https://www.youtube.com/watch?v=Al4rykd0rQk&feature=emb_logo

y la Sociedad de la Informacion y tecnologia: apoyate en el siguiente video la tecnología en la actividad física

https://www.youtube.com/watch?v=wPfP1n_-_Ic&feature=emb_logo

Explica la cultura deportiva en el siglo XX.

Explica cuáles son los rasgos de la cultura deportiva en el siglo XXI.

¿Describe cuáles son los modelos de la Actividad física en el mundo moderno?

CONCEPTUALIZACIÓN (Nuevos aprendizajes): Actividades de aplicación.

2- Actividad Física y cambios corporales:

Frase inicial"EL EJERCICIO ADECUADO PUEDE PROLONGAR LA VIDA, LA EDAD, Y LA SALUD"

Las personas que la practican de manera sistemática experimentan distintos cambios biológicos. Estas alteraciones están dadas a distintos niveles funcionales del organismo humano, entre las que destacan los cambios morfo-fisiológicos, bioquímicos y psíquicos.

¿Qué ejercicio es el más adecuado en cada etapa (CAMBIO) de la vida? (el ejercicio adecuado puede prolongar la vida, la edad y la salud). Lee en el siguiente enlace y resume en 3 renglones mínimo, las actividades físicas de acuerdo al cambio de las etapas o edades:

https://theconversation.com/que-ejercicio-es-el-mas-adecuado-en-cada-etapa-de-la-vida-110210

1. Durante la infancia y la adolescencia:

2. De los 20 a los 30:

3. De los 30 a los 40:

4. De los 40 a los 50:

5. De los 50 a los 60:

6. De los 60 a los 70:

7. De 70 en adelante:"

Frase final "LA ACTIVIDAD FÍSICA ES MOTOR DEL CAMBIO PERSONAL Y SOCIAL"

3-ACTIVIDADES DE APLICACIÓN Y APRENDIZAJE (tareas o entregables):

  1. Contesta las preguntas anteriores
  2. Realiza una actividad física de la época tradicional, una de la industrial y una de la época de la tecnología.

Nota: cada enlace lo debes buscar en Google y YouTube.

WEBGRAFIAS Ed. Física

Actividad física y cambio social

https://www.um.es/docencia/pguardio/documentos/T3_oci3.pdf

actividad física y cambios corporales

https://www.google.com/search?q=actividad+fisca+y+cambios+corporales&oq=actividad+fisca+y+cambios+corporales+&aqs=chrome..69i57.38334j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF&

¿Qué ejercicio es el más adecuado en cada etapa (CAMBIO) de la vida?

https://theconversation.com/que-ejercicio-es-el-mas-adecuado-en-cada-etapa-de-la-vid-110210

solucion 


repuesta 

1: ¿Cuál es la diferencia entre cultura física y Ed, física?

La cultura física son todos los hábitos, formas y maneras que tiene un individuo pera mantener su salud física. Mientras que la educación física es la adquisición de conocimiento sobre nuestro cuerpo, la importancia de la actividad física y la repercusión de esta sobre la salud.

La educación física nos dota de herramientas para lograr tener una cultura física mejor, y con esto promover la salud integral que permite desarrollarnos de mejor forma.

2: 1. Durante la infancia y la adolescencia: En la niñez, el ejercicio ayuda a controlar el peso corporal, coopera a la salud de los huesos, estimula la confianza en uno mismo y establece patrones de sueño saludables. 

2. De los 20 a los 30: Cerca de los 25 años, los individuos se hallan en su mejor instante físico, con los tiempos de actitud más cortos y el VO2 máx (la rapidez máxima a la que el cuerpo humano puede bombear oxígeno a los músculos) mayor

3. De los 30 a los 40: Desde los 30 años, la carrera profesional y la vida familiar se convierten en una prioridad para bastantes personas, por lo cual es fundamental conservar la fuerza y la salud cardiovascular para ralentizar el lógico declive físico. 

4. De los 40 a los 50: La práctica de 10 semanas de entrenamiento centrado en la resistencia podría aumentar el peso magro en 1,4 kilos, aumentando la tasa metabólica en reposo (TMR) en un 7% y disminuyendo el peso graso en 1,8 kilos. 

5. De los 50 a los 60: Desde los 50 los dolores y molestias se intensifican, a la vez que tienen la posibilidad de presentarse trastornos de carácter crónico, como la diabetes tipo 2 o patologías cardiovasculares. 

6. De los 60 a los 70: Conservar un grado elevado de actividad física puede contribuir a prevenir diferentes tumores, como el cáncer de mama tras la menopausia, el cáncer de colon o el cáncer de útero, a la vez que disminuye el peligro de desarrollar patologías crónicas, como afecciones cardíacas y la diabetes tipo 2. 

7. De 70 en adelante: El ejercicio desde los 70 años ayuda a prevenir la fragilidad y las caídas, y es benéfico para conservar las capacidades cognitivas. 

video; 

Catalina Jaramillo Rey 7°2
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar