edu. fisica

semana 5                   26/06/2020

 Taller de Educación Física

EXPLORACIÓN: SABERES PREVIOS

JUEGOS TRADICIONALES Y DE LA CALLE

DEFINICION, IMPORTANCIA Y TIPOS O CLASIFICACION

¿Qué es el juego?

Se denomina juego a todas las actividades que se realizan con fines recreativos o de diversión, que suponen el goce o el disfrute de quienes lo practican. El juego establece diferencias con el trabajo, el arte e incluso el deporte, por lo que no supone una obligación necesaria de concretar.

¿Cómo se clasifican los juegos?

En activos, pasivos y semi-pasivos osemi-activos

De salón o bajo techo y de espacios abiertos o al iré libre

De mesa, de calle, tradicionales o autóctonos

Con o sin elementos o juguetes.

Deportivos y pre deportivos

Lúdicos, recreativos o de competencia física

Libres o reglamentados, y otras clasificaciones...

¿Por qué es importante el juego?

La importancia del juego. El juego constituye la ocupación principal del niño, así como un papel muy importante, pues a través de éste puede estimularse y adquirir mayor desarrollo en sus diferentes áreas como son psicomotriz, cognitiva y afectivo-social.

¿Qué es la cooperación en el juego?

Juegos de cooperación. Son juegos en los que la colaboración entre participantes es un elemento esencial. Ponen en cuestión los mecanismos de los juegos competitivos, creando un clima distendido y favorable a la cooperación en el grupo.

¿Que genera el juego?

El juego genera una serie de hormonas que trabajan en el cerebro de los niños. Cada vez que el ser humano o animal juega, estas son las sustancias que se activan en el cerebro: - La Serotonina: Gracias a ella se reduce el estrés. También es la encargada de equilibrar y regular el estado de ánimo.

"CUANDO UN NIÑO NO JUEGO, ES PORQUE ESTA ENFERMO O TIENE UNA HERIDA EN EL CORAZON"

Fuente:

https://www.google.com/search?sxsrf=ALeKk03fBW68eyUdZTBGG0jTTTZPZ0JRkg%3A1591659968067&ei=wM3eXqbUA-Wxgge_iLnYCw&q=juego&oq=juego&gs_lcp=CgZwc3ktYWIQAzIECCMQJzIKCAAQsQMQFBCHAjIHCAAQsQMQQzICCAAyBAgAEEMyBwgAELEDEEMyBAgAEEMyBAgAEEMyBAgAEEMyAggAOgQIABBHOgUIABCxA1DJIljBXmDZZmgAcAF4AIABigOIAbYLkgEHMC4zLjIuMZgBAKABAaoBB2d3cy13aXo&sclient=psy-ab&ved=0ahUKEwimtP-3s_PpAhXlmOAKHT9EDrsQ4dUDCAw&uact=5

COCONCEPTUALIZACIÓN: (NUEVOS APRENDIZAJES)

¿Cuáles son los juegos de calle?

Lo que denominamos Juegos Recreativos de la Calle, son todos aquellos juegos y juguetes, que han tenido como escenario la calle, y que surgen en Colombia, durante la época de la Conquista y la Colonia, con la llegada de familias españolas, alemanas, portuguesas, italianas, francesas e inglesas, quienes implantaron su ...

Cuáles son los juegos tradicionales y autóctonos?

Los juegos autóctonos son aquellos propios de una región o país en particular que forman parte de la cultura y las tradiciones. ... En algunos países muchos de los juegos originales forman parte de los deportes populares o tradicionales, también denominados deportes autóctonos o rurales.

ACTIVIDADES DE APLICACIÓN: TAREAS O ENTREGABLES

MIRA LOS SIGUIENTES VIDEOS, Y ELABORA O REALIZA UN JUEGO TRADICIONAL O DE MESA Y HAGA UN VIDEO DE SU REALIZACIÓN, TRABAJARLO O JUÉGALO EN FAMILIA.

solucion

 

Mi mama nos grabo y yo jugue con mi prima 

Catalina Jaramillo Rey 7°2
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar