C.Sociales
semana 2 3/06/2020
Taller Ciencias Sociales: (Miércoles)
9.3.1 Analiza la siguiente caricatura y responde.
- ¿qué está sucediendo y qué significa?
- ¿cuáles son los posibles causas que intervienen en lo expuesto? ¿Qué relación tienen?
- ¿Cuáles son las consecuencias? ¿Cómo influyen a nivel personal, interpersonal y social
![](https://fb1e033904.cbaul-cdnwnd.com/866e16d1c196de6946a7d4f36b3833bf/200000150-e057ae057c/Comunicaci%C3%B3n2.png?ph=fb1e033904)
Responde, sustenta y argumenta las siguientes preguntas.
- ¿Qué es comunicación y comunicar? ¿Cuál es su importancia para la convivencia, la vida social, la democracia y el desarrollo personal?
- ¿Crees que al comunicarnos se necesitan habilidades para hacerlo? ¿Por qué? Escribe cuáles serían esas habilidades.
- ¿Qué entiendes por barreras comunicativas? ¿Cuáles son sus consecuencias?
- ¿Qué relación hay entre las barreras comunicativas, las expresiones, la autoestima y la autoconfianza? Explica
9.3.3 Analiza y resuelve.
- ¿Cómo es la comunicación entre los adultos mayores, los adultos y los adolescentes?
- Con las personas que compartes: familia, vecinos, amigos y compañeros, ¿Quiénes saben escuchar, argumentar, convencer, hablar públicamente y sin miedo? ¿Qué logran con estas habilidades? ¿Cuáles tienes tú? ¿Cómo podrías adquirirlas y fomentarlas? ¿Para qué te servirían y cómo se relacionan con tu vida?
- Realiza un debate* con los miembros de tu familia sobre: "sí o no se deben cuidar las palabras para que ellas nos cuiden". Redacta las conclusiones obtenidas en este ejercicio.
*Para el ejercicio del debate (ejercicio que sirve para entrenar las habilidades de comunicación, para ser más críticos, aprender a tomar decisiones, escuchar visiones diferentes a la nuestra, estructurar ideas y responder rápidamente a objeciones), ten en cuenta:
- Es un ejercicio donde todos aprenden con los aportes de todos y más si están argumentados.
- Ser breve, contundente y puntual.
- Respetar las personas y cuestionar las ideas.
- Ser capaz de responder a las objeciones y de criticar los argumentos de los oponentes.
- El tono de la voz no da la razón.
- Respetar las reglas de intervención, al moderador y solicitar la palabra.
- Compartir las conclusiones.
Sugerencia. Complementa lo trabajado observando el siguiente video:
Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=l39_6rR-JA4&t=355s
solucion
1. lo que susede en la caicatura es que un presidente que esta diciendo algo, y una persona comunico mal lo que dijo el presiente entonces esta fallando al comunicarle a la otra persona
2. la relacion que tienen es que como el esta diciendo que no se estan comunicando bien, lo que esta haciendo el otro señor al decirle a la otra persona lo que no es por falta de comunicacion
3.la principales consecuencias de la mala comunicacion es que entonces las personas van a interpretar mal las cosas, sin saber si es verdad o mentira.
a nivel profecional: las personas al interpretar mal las cosas no van a saber cual de las son mentira o son verdad
Responde, sustenta y argumenta las siguientes preguntas.
1. la comunicacion es la acción consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir información u opiniones distintas
2. si ¿ por que? por que al comuicar algo nesetitamos la escucha para poder contarle algo a alguien por que al no escuchar podemos armar un chisme
3.Las barreras de la comunicación pueden ser cualquier tipo de dificultades, obstáculos o retos que surjan en un acto comunicativo determinado y que afectan negativamente la posibilidad de transmitir el mensaje de manera fidedigna
4.