actividad generica

semana 6           periodo 2 

29/05/2020

ACTIVIDADES DE APLICACIÓN:

Martes 26 de mayo: (Día 1)

Instrucciones:

(Inventa un nombre para tu casa museo y escríbelo en el siguiente renglón)

Casa museo: ____la casa vieja de los balzan rey ________________________________________

  • Buscar diferentes elementos que encuentres en la casa, como: sombreros, planchas, fotografías, teléfonos antiguos, entre otros, que traigan historias significativas para tu familia y definir con cuáles de ellos puedes construir tu casa museo.
  • Busca un lugar de tu casa en donde puedas exponer los elementos que encontraste para tu museo.
  • Diseña creativamente el nombre para tu casa museo y ubícalo en el lugar escogido.

Tomada de: https://www.tripadvisor.com.mx/LocationPhotoDirectLink-g312741-d2475428-i144931585-Museo_de_la_Ciudad-Buenos_Aires_Capital_Federal_District.html

Miércoles 27 de mayo: (Día 2)

Instrucciones:

Diseña un diario o bitácora de forma creativa con material reciclable donde registres todas las actividades que desarrolles en esta semana.

Actividad:

  • Copia la definición de los conceptos de: "recordar" y" museo" al inicio de tu bitácora y acompáñalos con un dibujo o imagen alusivos a estos.
  • Realicen un dibujo del rincón de su casa museo en la bitácora.

Nota aclaratoria: para los grados de pre-escolar, primero y segundo:

  • Solo realizar un dibujo que represente los conceptos de museo y recordar.

Jueves 28 de mayo: (Día 3)

Instrucciones:

Construye las fichas técnicas para dos objetos que más te llamaron la atención, ten cuenta el siguiente ejemplo:

Tomadas de: https://co.pinterest.com/pin/295900638016763711/

· Escoge una actividad narrativa de la siguiente lista, que podrías plasmar en tu bitácora o diario, todo ello relacionado con los objetos de tu casa museo.

  • Escritura de anécdotas. (relato corto que narra un incidente interesante o entretenido)
  • Recuento de historias que trae el objeto para la familia.
  • Composición de trovas o rimas que involucren los objetos de tu casa museo.
  • Observación de tu álbum familiar, elección de una fotografía y narración escrita de quiénes son los personajes que están allí.
  • Realización de una caricatura del personaje de la familia que más te llame la atención.

Recuerda consignar las actividades que elegiste en tu bitácora o diario.

Nota aclaratoria: para los grados de pre-escolar, primero y segundo:

La actividad escogida la podrán representar por medio de dibujos o láminas en sus bitácoras.

Viernes 29 de mayo: (Día 4)

Instrucciones:

¡Artes audiovisuales!

  • Haz un vídeo de un minuto o un minuto y medio, de tu casa museo o del rinconcito que escogiste como museo, muestra allí los objetos escogidos, habla de ellos disfrazándote de un personaje antiguo de tu región o de tu familia.
  • Elabora una maceta o una matera de forma creativa con botellas o elementos reciclables, donde sembrarás una planta alimenticia, ornamental o medicinal que tendrás que cuidar y después resembrar en el colegio, en la bitácora escribe lo que sabes de esa planta después de conversar con tu familia. ( Recuerda que puedes sembrar semillas de las frutas y verduras que consumes habitualmente en casa, puedes ampliar este tema investigando sobre agricultura orgánica y permacultura )

Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=9gj-4rXUKU8

Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=8VtEH9w3fbY

· Hora para la relajación en familia:

Ubíquense en un lugar cómodo, silencioso y tranquilo, recuerden usar ropa adecuada, siéntense en círculo; pie derecho sobre el izquierdo, las manos sobre los muslos.

Cierren los ojos, respira por la nariz durante 10 segundos lentamente para evitar marearte, luego bota el aire por la boca de manera lenta, hazlo 3 veces, estira tus pies y vuélvelos a encoger durante 10 veces, alza las manos por encima de tu cabeza y crúzalas.

Estira los pies y coloca las manos atrás apoyadas en el piso, finaliza la actividad dándole gracias a Dios por lo que tú desees.

Tomada de: https://chocobuda.com/2020/03/19/para-el-bajar-el-miedo-y-la-angustia-gratis-talleres-de-meditacion-para-la-familia/

solucion 

martes:

miercoles 

jueves

viernes 

AUTOEVALUACIÓN:

Con base en los siguientes criterios escribe la valoración de tus procesos en la bitácora.

Catalina Jaramillo Rey 7°2
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar