actividad # 2

semana 3  

guia 3 

7/05/2020

trabajo de matematicas

 Los números enteros están formados por los números positivos, los números negativos y el cero. Los números positivos son como los naturales, pero con un "más" delante: +1,+2,+3,+4,.... No obstante, el "más" de los números positivos no es obligatorio, puede no escribirse. Por otro lado, los números negativos son como los naturales pero con un "menos" delante: −1,−2,−3,−4,... El número cero es especial, porque es el único que no tiene ni un menos ni un más delante, por esto no es ni positivo ni negativo. 

Despues de haber leído y entendido el texto anterior Ingresar a la dirección: https://sites.google.com/ieangelarestrepomoreno.edu.co/matematicas7 

Presionar o Dar clic Presionar clic en Matemáticas y realizar un repaso de la Semana1 a la Semana7 y contestar las siguientes preguntas (quien no pueda acceder a la página, utiliza las notas de clase tomadas en el cuaderno de matemáticas).

 1. ¿Qué son los números enteros y cuál es su historia?

 2. ¿Qué son los números relativos y signados? Y dar ejemplos 

3. ¿Cómo se representas los números enteros en la recta numérica? Y realizar un ejemplo 

4. ¿Qué es el valor absoluto y cuál es su relación con los números opuestos? Y realizar tres ejemplos. 

5. Realizar la tabla de las propiedades de los números enteros.

 6. paso a paso 

7. Escribir el símbolo de >, < o = según corresponda y después ubicar los números en la recta numérica.

solución 

1. un numero entero es aquel que esta formado por números naturales, pueden ser positivos y negativos los positivos llevan un + pos delante y los negativos llevan un - por delante.

resumen de la historia se

Una de las necesidades primordiales del hombre a sido contar dado a esta necesidad surgió el conjunto de números naturales.

primero inicio contando las cantidades en el entorno EJEMPLO:    En el año 3.000 a.C. los egipcios empleaban los simbolos que eran presentados en tablas de madera o tablillas de piedra.

Haci evoluciono la numerizacion hasta llegar a los numeros posicionales y esto dio origen a los numeros indoarabicos que son los numeros que empleamos actualmente para representar cantidades.

anteriormente utilizaban la letra p para represenar que son positivos y m para negativos, actualmente se utiliza el signo + para representar los positivos y - para lo negaivos.

2. los numeros relativos sirven para indicar los años o fijar las fechas. los romanos escribian el numuro de años transcurridos de la fundacion, seguido de las letras a.u.C que son las iniciales de la frase "ab urbe condita" que en romano significa fundacion romana: EXPLICACION.

EJEMPLOS: 

1. recta numerica: 

2. ubicacion de pisos: 

numeros signados 

un numero signado es un numero acompañado de + o - . los numeros signados sirven para disminur a aunmentar , subir o bajar, ETC...

3.

Como ubicar numeros en la recta numerica

con un punto o linea, tenemos que ubicar el numero 0, a la derecha los numeros positivos esto se puede hacer infinitamente haci:

y a la izquierda los numeros negativos con un meno adelante 

ejemplo


--|--------|--------|--------|--------|------|---------|--------|------|------|----------|---------|-------|--------|-- 

-6       -5       -4       -3      -2     -1          0       +1     +2   +3        +4       +5     +6      +7

 termometro

4. 

el valor absoluto

en las matematicas el valor absoluto es un valor numerico sin tener en cuenta su signo sea positivo o negativo se puede entender las técnicas que se utilizan para resolver igualdades o desigualdades, es conveniente conocer las propiedades del valor absoluto. 

la relacion que tiene el valor absoluto de un numero opuesto es su valor numérico sin tener en cuenta su signo. El opuesto de un numero es el numero que al ser sumado con él da de resultado el numero.

intentos de valor absoluto

1.  [39] = 39 el valor absoluto de 39 es el mismo numero 

2. el valor absoluto de (-7) +16 = es 9

3. el valor absoluto de (-6)+17 = es 11 

5.

la tabla de propiedades

6.

solucion de una operacion

7.

Catalina Jaramillo Rey 7°2
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar